Mejoras y desarrollos versión 24.08

Como parte de nuestro crecimiento como empresa, hemos desarrollado y mejorado la integración de varios medios de pago, y facturación electrónica, en distintos países:

  • Mercado Pago.  Filtrado por BINES. Para las pre-ventas exclusivas con las tarjetas de un banco específico. 
  • Openpay. Configuración de la financiación a meses sin intereses por empresa.
  • Pagos a crédito. Forma de pago que permite pagar a crédito, imprimiendo las entradas y mas adelante, permite pagar en cualquier otra forma de pago, parcial o totalmente.
  • Recurrente. Nueva forma de pago para Guatemala.

Principales desarrollos y mejoras de esta versión

Dashboard de Evento/Sesión: Datos clave en tiempo real

El Dashboard de Evento/Sesión ofrece una visión completa de la sesión de un evento en tiempo real. A través de diversas pestañas, puedes ver:

  • Actividad: Detalles sobre cuánto se ha vendido, a través de qué canales y en qué horas.
  • Estado del Evento: Información sobre zonas ocupadas y los tipos de precios vendidos.
  • Productos: Seguimiento de la venta de entradas y productos adicionales vendidos.
  • Historial de Pagos: Observa las últimas transacciones en tiempo real, verificando el importe de los pagos y su estado.
  • Métodos de Pago: Con múltiples métodos de pago, esta pestaña te permite analizar cuáles están siendo utilizados y si están funcionando correctamente.
  • Estado del Plano: Una vista actualizada del plano del evento para verificar el estado de las zonas ocupadas.

Puedes acceder desde el evento, en el icono del ojo:

O desde la sesión, en las opciones que aparecen al pinchar en los 3 puntitos de la derecha:

Desde el ojo en taquilla de la forma habitual, también accedemos a la nueva pantalla del estado de la sesión:

En la pestaña “Estado del evento”, podemos seleccionar varias opciones para consultar el estado del plano y disponemos de varios filtros, en este ejemplo, podemos ver cada compra (transacción), en un color diferente.

Configuración de los pixeles de seguimiento por empresa: Optimización personalizada por cada evento

Ahora puedes configurar el Pixel de Meta de manera específica por evento, permitiendo un seguimiento más preciso del comportamiento de los asistentes y optimizando tus campañas de publicidad en redes sociales para maximizar su impacto.

Esta configuración se realiza desde la nueva pestaña “Analítica” dentro del evento, donde también es posible incluir el ID de Google Tag Manager. Cabe destacar que, si el ID se configura a nivel de evento, anulará cualquier configuración previa establecida a nivel de empresa.

Además, el Código de Meta se puede ajustar tanto a nivel de empresa como de evento, brindando flexibilidad para personalizar el rastreo según tus necesidades.

Mejoras en el Passbook

  • Passbook Multi-idioma: Mejora la experiencia internacional
    El Passbook Multi-idioma permite que tus clientes reciban sus entradas en su idioma preferido, eliminando barreras lingüísticas y mejorando la experiencia de compra, especialmente en eventos internacionales.
  • Passbook Exclusivo para Deportes: Agilidad y eficiencia en eventos deportivos
    El Passbook Exclusivo para Deportes está diseñado para ofrecer una experiencia rápida y eficiente a los aficionados en eventos deportivos, facilitando la emisión y gestión de entradas de manera ágil.

Para utilizar el nuevo formato de passbook para deportes, deben solicitarlo para que se les habilite.

Impresión de Entradas en ZIP

Con la funcionalidad de Impresión de Entradas en ZIP, puedes descargar las entradas individualmente en un archivo ZIP, en lugar de todas juntas en un solo PDF, lo que brinda mayor flexibilidad y facilita la distribución de boletos de manera eficiente.

Esta funcionalidad está pensada para envío de entradas de grupo, cortesías o invitaciones. El PDF aparecerá disponible cuando se compren más de 10 entradas. Para configurarlo,  hay que seleccionar “Un PDF por entrada” en la configuración de entradas del evento.

Así se muestra en el email de confirmación:

Dentro del archivo ZIP, cada entrada está detallada con la información de la zona, fila y butaca, facilitando su distribución.

Pool de códigos de barras

Hemos incorporado una opción que permite subir códigos de barras externos y asignarlos a una sesión. De esta manera, cuando se vendan las entradas, se utilizarán estos códigos externos en lugar de los generados de manera aleatoria por el sistema.

Ejemplos de uso: les dan un cupo para vender un evento de otra ticketera, y les obligan a trabajar con sus códigos de barras, o van a trabajar en un recinto que tiene un control de accesos propio que solo lee un tipo de códigos específico (por ejemplo, 2D).

Para configurarlo, ve a la sección Programación y selecciona “Pool de códigos de barras”. Luego, elige la empresa correspondiente y haz clic en “Generar pool de códigos de barras”.

Una vez creado, haz clic en el ícono “+” para subir los códigos. Al igual que en otras opciones del sistema que gestionan archivos, primero es necesario descargar el ejemplo para obtener el formato adecuado. Luego, añade todos los códigos externos y cárgalos.

Mejoras en la integración con Menta

A partir de ahora, cuando se cree un nuevo tipo de entrada, vendrá marcado “Permitir Mercado Secundario”, este check hace que las entradas queden bloqueadas cuando esté configurado en el evento la activación de mentatech.

Si desmarcamos el check, esas entradas no estarán bloqueadas, es decir se podrán imprimir desde el primer momento. Esta solución permite que por ejemplo, las cortesías o invitaciones que se envien desde taquilla por email, puedan descargarse.

Mejoras en seguros de protección

Ahora es posible dejar preseleccionado el seguro de protección, de modo que el comprador deberá desmarcarlo si no desea incluirlo.

La opción se encuentra en la ruta: Productos > Seguros > Pestaña “Opciones avanzadas”.

Nuevo proceso de facturadores externos

Hemos mejorado los procesos de facturación externos en todos los países con los que estamos integrados, permitiendo una mayor personalización y configuración para atender diferentes situaciones específicas. Además, se ofrecerán capacitaciones personalizadas a cada cliente para garantizar un uso óptimo de estas nuevas funciones.

Ejemplos:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *